Seleccionar página
Constelaciones Familiares: abrir los brazos a la Vida

Constelaciones Familiares: abrir los brazos a la Vida

Las Constelaciones Familiares son una herramienta terapéutica que trabaja a nivel de tus estructuras más profundas, a nivel del inconsciente.

Por esta razón es una terapia sorprendente, emotiva y poderosa: porque en el desarrollo del trabajo nos encontramos enfrentados a procesos propios de los que no sabíamos nada…

…o de los que habíamos estado escapando todo el tiempo para evitar algo de lo que siempre intentamos escapar: 

el profundo movimiento de cambio que provocan las tomas de conciencia.

La mayoría de las personas llegamos a las Constelaciones Familiares con objetivos inocentes:

  • para sentirnos mejor,
  • para resolver algún problema,
  • por la necesidad de aliviar algún proceso emocional

 .

Todos nos acercamos a ellas, al igual que a otras terapias, para intentar obtener respuestas o modificar algo de nuestra vida que no nos gusta o que nos duele.

Pero finalmente encontramos algo mucho más profundo y removedor.

Cada cual a su ritmo va descubriendo de que manera la vida se embellece, se vuelve más acogedora… y desaparece poco a poco esa sensación poco deseable de “no saber lo que te pasa”.

  

¿Por qué las Constelaciones Familiares son tan eficaces para ordenar y sanar nuestra vida?

La base de esta profunda eficacia es que la mayoría de los problemas psicológicos que nos afectan tiene su raíz en las relaciones familiares.

Estas relaciones van más allá del presente, porque las relaciones familiares del pasado también dejan huella, existe una especie de “herencia sistémica”, y nos llegan por resonancia.

Por eso, cuando asistimos a una constelación, ya sea para participar o para constelar, estamos trabajando tanto con la persona que quiere abordar un trabajo de crecimiento personal (tú)… como con las personas de su sistema familiar.

A través de la participación en un taller de esta naturaleza, cada pieza del sistema familiar comienza a recolocarse y a encontrar su verdadero lugar… comenzando un bello proceso de armonización y toma de contacto con su propia realidad y potenciales.

Esto ocurre, simplificándolo mucho, porque el Orden

  • libera,
  • aligera,
  • y conecta a las personas con su propio Destino. 

  

Los beneficios de las Constelaciones Familiares.

 

Aunque son variados y nos llegan desde distintos niveles, los primeros beneficios que recibimos están relacionados con la experiencia de Bienestar,  Alegría y con la sensación de “haber liberado algo que no me dejaba avanzar”.

 

A menudo los participantes expresan su sorpresa ante la sensación de alivio y de serenidad que aportan estos talleres.

 

Sin embargo también nos encontramos con beneficios muy particulares, porque es importante comprender que cada persona es en sí misma un enorme y misterioso universo en movimiento.

 

¿Es esta herramienta para todo el mundo?

 

La realidad es que nada es para todo el mundo.

Cada persona ha de encontrar el camino y el ritmo con el que se siente cómodo para poder avanzar.

 

Para algunas pocas personas las Constelaciones Familiares resultan demasiado intensas y removedoras.

Por eso es bueno participar primero, y sólo entonces decidir por uno mismo.

 

Ahora bien, en mi experiencia la mayoría de las personas se enamoran de las Constelaciones Familiares por su intensidad, por su eficacia y por su belleza.

Si estás lejos de Madrid para venir al Liceo, asegúrate de buscar un Constelador (hay muchos) que te ofrezca garantías de competencia, experiencia y seriedad.

Recuerda que estás trabajando en niveles muy profundos.

Y la ineficacia en este tipo de trabajos no suele significar que no pasa nada… sino que te sientes peor.

Los talleres de Constelaciones Familiares Sistémicas son talleres colectivosvivenciales aunque también didácticos, que suelen durar varias horas…

…y si bien existe la posibilidad de trabajar a nivel individual a través de éstas y otras herramientas habrá que ver en cada caso qué es lo más indicado para cada persona.

Pero hay algo muy importante sobre lo que me gustaría que tomaras buena nota.

Es muy importante y muy recomendable acudir primero siempre como participante… principalmente para que puedas darte cuenta si sientes sintonía con el Constelador y si realmente sientes que quieres poner en sus manos tu dolor o problemática.

Ser participante también te ayudará a familiarizarte con la dinámica, a comprender el lenguaje de las Constelaciones... podrás hacer preguntas  y tendrás la oportunidad de tener unas primeras comprensiones que serán de Buena Ayuda a la hora de comprender tu propia Constelación.

Personalmente te recomiendo que hagas esto cada vez que asistas a un taller con un constelador diferente. Verás que si el profesional tiene experiencia, y trabaja de forma ética y responsable, los resultados se verán rápidamente en tu vida a todos los niveles (emocional, físico, relacional…).

En resumen:

 

  • Las Constelaciones Familiares te darán las herramientas y comprensiones para afrontar la vida tal y como es…
  • Alcanzarás un grado de bienestar general mayor que el que tenías antes de acudir al primer taller …
  • Y descubrirás que siempre se puede avanzar hacia más Fuerza, más Vida y más Conexión.

 

 

Espero que sirva

Que tengas un feliz presente!

 

Pilar Rodríguez-Castillos

 

Soy Pilar Rodríguez-Castillos y ayudo a mujeres inteligentes, sensibles y perceptivas, a encontrar el verdadero significado de sí mismas y a emprender el camino hacia la Realización Plena y hacia el Pleno Bienestar.

Y lo hago sin empujarles al pensamiento mágico, ni a las creencias sin fundamento, a través de la comprensión de la energía que mueve los hilos de sus vidas.

El sistema familiar: Gotas de Rocío sobre una Tela de Araña

El sistema familiar: Gotas de Rocío sobre una Tela de Araña

A menudo personas que nunca han disfrutado de la intensidad de un taller me preguntan como funcionan las constelaciones familiares.

yo les explico que lo mejor es vivirlo, porque es una experiencia intensa…

y sobre todo absolutamente personal. 

Por encima de las impresiones que son comunes a todos los participantes sobre la poderosa fuerza con la que la energía te mueve y se mueve dentro de ti, están las resonancias.

Tus resonancias

Entonces no será igual para ti que tienes ancestros que han muerto en la guerra civil, que para mi que tengo ancestros indígenas.

Ni para esa mujer que ha perdido un hijo en un accidente, o para aquella que se ha quedado viuda muy joven…

O para aquella otra que no pudo individuarse del todo y está todavía atrapada en la casa de sus padres …aunque viva muy lejos de ellos hace mucho tiempo.

Las resonancias serán diferentes para todas las personas. Pero…

 .

¿Qué es ésto de las resonancias?

Una vez me lo explicaron de la siguiente manera, y te lo voy a transmitir así…

…pero primero vamos a introducirnos primero en el tema aclarando algunos conceptos que te servirán para comprenderlo mejor..

 Voy a asumir que tú sabes que en tu vida, es decir:

tu experiencia,

tus emociones,

tus impulsos,

tus pensamientos,

tus creencias…

…todo es energía.

  

Mira

Ahora te propongo  salirnos de lo individual para obtener una perspectiva más amplia.

El Sistema Familiar, formado por todos, desde ti misma hacia atrás en el tiempo hasta el principio… es también un campo de energía

  

Tu ego te hace creer que la unidad eres tú.

Salir de lo individual para tener una perspectiva más amplia.

Pero en realidad la unidad es el sistema completo y tú sólo eres una parte del sistema. Importante, sí.

Pero prescindible también, todo hay que decirlo.

Si tú no haces tu parte como engranaje del sistema, el Sistema Familiar buscará alguien más para hacerla.

Aunque ciertamente… esto es harina de otro costal.

Verás:

 

El campo del Sistema Familiar tiene una orientación ciega hacia el equilibrio.

Sigue una serie de leyes de las que no se separa, al servicio de ese equilibrio que su único interés.

(Una de ellas, que quizás ya conoces, es la Ley de Pertenencia)

 

Ahora imagina una tela de araña extensa y perfecta, perlada de gotas de rocío, como en la imagen que acompaña este artículo un poco más abajo.

 

 La tela es el sistema familiar.  

…y las gotas de rocío las personas que lo forman.

Creo que sabes a qué me refiero.

Visualiza su belleza y su armonía, y ahora imagina que por la tarde se levanta una suave brisa y alguna de las gotas cáen.

Entonces la tela de araña vibra, se conmueve: algo ha cambiado.

 

Como cuando alguien muere, por ejemplo.

O como cuando alguien decide marcharse.

 

 ¿Lo puedes ver ahora?

 

¿Se entiende así explicado como es nuestra vida aunque no nos demos cuenta?

La mayoría de las personas piensan que si nadie nace o muere no pasa nada… excepto a nivel sentimental.

Es decir, a un nivel de experiencia individual.

 

Pero esto no es así en absoluto.

Muchas veces te abres a una nueva comprensión y cambias por dentro.

 

A un nivel profundo estamos conectados con todos los que pertenecen.

Y entonces la tela de araña se conmueve.

 

O a veces alguien de tu sistema entra en un proceso de duelo…

quizás tú no te llegas a enterar nunca…

pero durante algunos días la tristeza te ronda y no sabes por qué.

Y es porque la tela de araña está vibrando.

(Algo o alguien se ha movido, o desplazado).

La clave es que es Sistema Familiar es la unidad.

Y a un nivel profundo estamos conectados con todos los que pertenecen.

Las Constelaciones Familiares nos permiten ver lo que necesitamos ver para poder salir de esos síntomas de desorden (cuando la tela está inestable) para que podamos reordenarnos y volver a conectar con la Vida.

Por eso siempre me gusta decir que es una terapia con un pie en la realidad… y el otro en la poesía. 

Espero que sirva.

Que tengas un feliz presente.

 

Pilar Rodríguez-Castillos

Soy Pilar Rodríguez-Castillos y ayudo a mujeres inteligentes, sensibles y perceptivas, a encontrar el verdadero significado de sí mismas y a emprender el camino hacia la Realización Plena y hacia el Pleno Bienestar.

Y lo hago sin empujarles al pensamiento mágico, ni a las creencias sin fundamento, a través de la comprensión de la energía que mueve los hilos de sus vidas.

¿Eres Blancanieves o Maléfica?… El sesgo de eternidad, las mujeres, y el secreto de la felicidad

¿Eres Blancanieves o Maléfica?… El sesgo de eternidad, las mujeres, y el secreto de la felicidad

Si tú eres una de esas inocentes criaturas que todavía viven mediatizadas por creencias del tipo de “sentirse la mujer más guapa del mundo” es muy posible que bien pronto te enfrentes a tres cosas:

La primera es que este artículo no te parecerá para nada interesante…

La segunda es que pronto te preguntarás por qué no le prestaste más atención en su momento…

La tercera que te llevarás una desagradable sorpresa, porque tarde o temprano comenzarán a llamarte “señora”.

Y si no estás preparada, ese primer “señora” te dejará con la boca abierta.

 

Correrás al primer escaparate para mirarte y te dirás…

Pero espejito, si todavía estoy muy bien…

 

Pero ya será muy tarde.

Y si no lo ves claro, en ese fatídico ¨todavía¨ está la clave.

Probablemente lleves ya algún tiempo a intentando sustraerte al paso del tiempo.

Pero no eres la más guapa.

Probablemente nunca lo has sido.

En fin, el caso es que de seguir así, a partir de ahora corres el peligro de querer arrancarle el corazón a Blancanieves.

Es importante aclararte que la mujer de hoy, al menos me referiré a aquellas mujeres más reflexivas con las que me voy encontrando día a día en mis cursos y en mi consulta, suele tener algunas preguntas inteligentes sobre la felicidad y como alcanzarla.

Algunas, cuando agotan el bote de rimmel intentando obtener algo parecido a través del aspecto físico, van en busca de un psicoterapeuta.

O de otro tipo de terapias para descubrir poco a poco que se encuentran atrapadas por una serie de fuertes creencias que interfieren en su visión de la vida.

Y de las que les resulta demasiado doloroso deshacerse para siempre.

Cuando estas mujeres que sufren descubren que mantenerse fieles a esas creencias sólo las mantiene en una continua agonía, en la que parece no haber acceso a la realización ni a la libertad, en ocasiones es demasiado tarde porque como decía Charlot :

“la vida es una obra de teatro que no permite ensayos”.

No tengo dudas sobre que hay algunas mujeres que viven empoderadas, conectadas a la felicidad, y completamente realizadas y cuyas creencias son realistas.  

  Por fortuna es realmente así.

Pero esas no necesitan nada de mi.

Entonces permíteme que me enfoque en las que no saben cómo sintonizar consigo mismas.

Para eso necesitamos tomar nota de una relevante característica de la juventud:

El sesgo de eternidad. 

Lo conoces muy bien:

Es esa sensación infantil de que la vejez y la muerte son cosas que pasan solamente a los demás.

Pero que no tiene nada que ver contigo ni con los tuyos, porque tienes miles de años por delante antes de llegar allí.

El problema es que demasiadas mujeres no se instalan

nunca en su estado Adulto

 

Desde el estado Niño siguen apartadas de la realidad y atrapadas por esa especie de pensamiento mágico.
Y desde esa especie de Nunca Jamás mental construyen una vida inadecuada, sobre unos pilares de azúcar que se disuelven a la primera tormenta de verano.

Como consecuencia de estos procesos poco maduros, durante varias generaciones las mujeres han enfocado toda su energía en su aspecto y en su servicio a la familia, al marido y a los hijos…

…y cuando han visto que esto sólo las llevaba inexorablemente al vacío y a la desesperación, han tomado una decisión igual de desafortunada:

Han querido renunciar a Lo Femenino, y fortalecerse a sí mismas utilizando las estrategias masculinas.

Una vez puestas en práctica estas estrategia, entonces el sueño del empoderamiento ha durado apenas 3 minutos más.

Y el vacío y la desesperación han llegado igualmente, con más fuerza y con más saña a sus cansadas almas.

Y a estos visitantes poco amigables, se ha sumado una profunda y sombría decepción existencial.

¿Qué ha pasado?
¿Es que no hay disponibilidad para las mujeres en el paraíso del Pleno Bienestar?

El asunto es el siguiente.

Yo he visto, y posiblemente tú también si reflexionas un momento, de que manera muchas mujeres de la generación de mi madre luchaban por ser simultáneamente:

Fuertes y libres como hombres,

Y bellas y sensuales como las mujeres de las revistas.

 

Y he presenciado, quizás tú también, como de este modo obtenían a cambio relaciones confusas, interferencias en la comunicación, soledad insoportable, y cierto grado de realización profesional que en la mayoría de los casos no les compensaba para nada.

Hace relativamente poco, a través de las terapias vibracionales, hemos comenzado a comprender que lo femenino y lo masculino son vibraciones diferentes…pero que se complementan.

Y que en la exclusión de cualquiera de ellas está la pérdida del Pleno Bienestar.

La gran oportunidad de la mujer actual es conciliar, sin dejarse seducir por movimientos en el tablero que condicionen su individuación.

Aunque no lo creas, la gran mayoría de las mujeres aún no han aprendido el arte del Buen Vivir.

La mujer nueva, para desplegarse en todo su esplendor, necesita honrar lo masculino dentro de sí misma…

Y en la realidad que le rodea…
Pero sin dejar de honrar, simultánemente, el maravilloso regalo de Lo Femenino.

La mujer empoderada honra con alegría su potencial masculino y se beneficia de él para dar fuerza a su capacidad de acción.
Y para crear un puente hacia el futuro.

Pero simultánemente hace honor y se mantiene en sintonía con su potencial femenino.
Tomando consciencia de que su objetivo primordial es estar al servicio de la vida,
del presente, y del aspecto más espiritual de la realidad que le ha tocado vivir. 

Lo que he visto es que nada es sencillo cuando se trata de comprender y aceptar nuestra verdadera naturaleza.
Pero has de asumir lo antes posible, por tu Pleno Bienestar, que adoptar actitudes de una naturaleza que no te pertenece sólo añadirá más problemas a tu problema anterior.

Quizás te parezca difícil de conseguir.
Y si esto es lo que te viene a la mente piensa en si no lo es más vivir una vida de frustración, vulnerabilidad, impotencia, vacío y miedo.

Entonces: a donde quiero llegar es a lo siguiente:

No es tu cintura, tu piel, tu pelo, tu sonrisa, tu look, ni el brillo de tus ojos lo que hará de ti una persona interesante y cautivadora. 

Tampoco es tu inteligencia ni tus logros profesionales. 

Lo que realmente te volverá irresistible e inolvidable es tu sintonía con la totalidad, tu capacidad de integración, y tu sana e ilimitada ambición de alcanzar una vida en plena consciencia y en plena conexión con todas sus polaridades (en este caso, por ejemplo: femenino- masculino).

Para sentirte una mujer completa, para encontrar el camino hacia la felicidad, la realización, el Pleno Bienestar interior, necesitas conocer tu naturaleza humana y tu naturaleza femenina, consciente y profundamente.

Cualquier otra búsqueda será una búsqueda absurda que te conducirá con suerte, a la nada.

Y con mala suerte a un paisaje interior solitario, desolado y gris. Es decir: un todo peor que la nada.

Entonces… el secreto está en comprender lo antes posible que el autoconocimiento y la honra de tu verdadera naturaleza es lo único que realmente te puede conducir hacia el Pleno Bienestar… que es la mejor y más estable versión de la felicidad que buscas.

De esa manera podrás fusionar en ti misma dos polaridades de los cuentos: la bruja y la niña buena.

Necesitas la locura, la vitalidad, la inteligencia y la temeridad de Maléfica

…y la ternura, la capacidad de amor, la fidelidad y la honestidad de Blancanieves.

Ninguna de las dos por sí misma es la buena.

Eso ocurre sólo en los cuentos. 

Una sin la otra están destinadas a la soledad y la amargura.

Sólo necesitas reflexionar un momento y lo verás muy claro.

La buena versión tiene mucho de las dos, pero no es ninguna

La buena versión es una mujer despierta, arriesgada, consciente, competente, conectada.

Y fuertemente ética.

Que vive en el Adulto.

Y que pone como condición de sus relaciones que los otros sean Adultos como ella

 

 

No está esperando que ningún príncipe venga a salvarla.

Se hace cargo muy bien de su vida, pero está disponible para compartirla con las personas adecuadas.

 

Y sobre todo:

Está dispuesta a todo por llevar a cabo esa gran transformación que la conduzca hacia la Realización y hacia el Pleno Bienestar interior.

¿Y tú en que punto estás?

¿Encaminada hacia la fusión o prisionera de una ilusión infantil?

 Espero que quieras reflexionar esto.

Que tengas un feliz presente.

*Artículo escrito por Pilar Rodriguez-Castillos para la edición de Septiembre de 2014 de la Revista  Española “Espacio Humano”

Soy Pilar Rodríguez-Castillos y ayudo a mujeres inteligentes, sensibles y perceptivas, a encontrar el verdadero significado de sí mismas y a emprender el camino hacia la Realización Plena y hacia el Pleno Bienestar.

Y lo hago sin empujarles al pensamiento mágico, ni a las creencias sin fundamento, a través de la comprensión de la energía que mueve los hilos de sus vidas.

¿Por qué se mueve más la energía en ciertas fechas?

¿Por qué se mueve más la energía en ciertas fechas?

Nada puede ocurrir fuera de la energía. Tus preocupaciones, tus memorias, tus deseos, tu frustración y tus miedos son parte de ella.

Aunque no a un nivel individual, porque en realidad ningún proceso es individual.

Hay fechas en las que la energía parece revolverse más.

Y sin “parece”: porque ocurre.

Nos sentimos más sensibles, más confusos, y a veces más orientados a resolver conflictos.

Dependiendo de las fechas puede ser todo lo contrario.

Nos cuesta prestar atención a estas mareas vibratorias porque nos hemos habituado a los cambios continuos.

Entonces decimos:

– Hoy me he levantado con el pie izquierdo….

Pero no es eso.

Si miras el calendario podrás descubrir que hay algo diferente.

Hay fechas que revuelven la energía:

Pero no es eso.

Si miras el calendario podrás descubrir que hay algo diferente.

Hay fechas que revuelven la energía:

  

Recuerdo que cuando era pequeña una amiga me contaba que su abuelo sacó un cuchillo y persiguió a su padre alrededor de la mesa.

No sé cuanto habría de verdad en esta historia, pero dos cosas te puedo decir:

 

 

  1. El abuelo no parecía de los que matan con un cuchillo.
  2. Y a veces he sentido esa ira en las fiestas, aunque de esto haya pasado ya muchos, muchos años.

¿Tú no?

 

Entre la diversidad de fuerzas que generan tensión, las reuniones obligadas…

 

No siempre quieres estar tantas horas con personas con las que no hay mucha afinidad.

 

Además las copas  “sueltan las lenguas y las emociones”…

 

En fin… por donde yo me muevo no sacan los cuchillos…

 

…pero de vez en cuando sacan las impertinencias.

Ya sabes que no soy nada esotérica, así que puedes confiar en que lo que te digo no es pensamiento mágico.

Lo he visto.

Y a menudo lo he visto con 20 o 30 testigos a mi alrededor.

Cualquier trabajo que se hace cuando el año viejo empieza su agonía, aferrándose un poco a la vida como todo lo que muere, se multiplica por 100.


Es un número estimativo desde luego.

Pero ya llevamos viendo estos movimientos desde el Taller de Constelaciones del mes de Octubre.

 

✓ Vendabales emocionales,

✓  profundas comprensiones,

✓  cada vez más campos que piden ser honrados…

✓  Los excluidos piden con angustiosa tristeza el reconocimiento que les pertenece.

✓  Y la vida como una licuadora, intentando empujar y dando la espalda a los que no quieren ordenarse.

En el Taller Anual de la Mujer Nueva, en noviembre, también se vio como Lo Femenino se fortalecía y daba más información que nunca (por esto ofrezco este taller durante el mes 11…)

Las iniciaciones en los cursos de Reiki son más emotivas, más abiertas… más hermosas.

Es una gran oportunidad de renovación.

Constelar en estas fechas especiales no es que sea una buena idea.

Es que es una gran oportunidad.

En principio para evitar que el desorden ronde la mesa con su navaja como el abuelo de mi amiga.

Pero también para disfrutar del placer de la familia, desde el orden, la armonía y con una profunda Mirada Sistémica.

Si tienes preguntas puedes dejarlas abajo o puedes contactar con el Liceo.

 

Ya sabes que siempre estamos muy pendientes de ti.

Espero que sirva.

Que tengas un feliz presente.

 

Pilar Rodríguez-Castillos

Soy Pilar Rodríguez-Castillos y ayudo a mujeres inteligentes, sensibles y perceptivas, a encontrar el verdadero significado de sí mismas y a emprender el camino hacia la Realización Plena y hacia el Pleno Bienestar.

Y lo hago sin empujarles al pensamiento mágico, ni a las creencias sin fundamento, a través de la comprensión de la energía que mueve los hilos de sus vidas.

La Misteriosa Leyenda de la Mujer Nueva

La Misteriosa Leyenda de la Mujer Nueva

Hace mucho mucho tiempo vivió una joven recién casada que se sentía como si llevara triste y enfadada desde el principio de los tiempos.

A veces sentía sobre su espalda y sobre su pecho el peso de haber nacido mujer.

Un día confesó ésto a su madre con melancolía: le dijo que había escuchado decir que en ciertos lugares nacer mujer es un estigma y le confesó que a veces ella sentía que aquello era verdad.

 

Su madre se quedó callada, luego miró su bordado y le respondió:

-“eres muy joven, cielo. Con el tiempo te olvidarás de todas esas tonterías”…

y siguió bordando en silencio.

 

Su rol era indiscutible: servirle.


Y a ella, a la Mujer Arcaica, el plan le parecía bastante bien.

 

La tierra era muy joven aún y la Mujer Arcaica estaba fuertemente al servicio de la Vida.

 No se había planteado otro tipo de realización personal.

Su madre y su abuela tampoco le habían mostrado un camino diferente, y ella no tenía necesidad de decidir si esto era bueno o malo, suficiente o insuficiente.

Estaba bien así, y lo vivía con bastante agrado.

Entonces llegó aquella niña extraña a casa: Nova.

Su padre había muerto en una batalla y su madre, una mujer frágil y vulnerable, no había podido superar la pérdida y había decidido morir también.  

La trajeron a su casa con un hatillo y un par de juguetes viejos.  

Y como era hija de un familiar lejano, el marido de la Mujer Arcaica decidió que podía quedarse.  

 

 

La pequeña Nova no tenía más de siete años y era una niña silenciosa, observadora y curiosa.  

Tenía una mirada abierta y brillante, y parecía ver más allá que el resto de mujeres.  

Era lista pero también sombría, y a veces daba vueltas husmeando en la gran biblioteca del hombre de la casa.  

Hasta que un día le dijo a la Mujer Arcaica mientras pelaban patatas:

-¿Podrías enseñarme a leer?

La Mujer Arcaica le dijo que no tenía tiempo para esas tonterías, y por primera vez en mucho tiempo frunció el ceño y se sintió revuelta y airada. Nova no se rindió, y se lo pidió muchas veces: le dijo que si le enseñaba podría comprender aquellos libros, y le contaría historias.

Pero la Mujer Arcaica fue terminante: le dijo que las mujeres de su familia no perdían el tiempo con fantasías, y que mientras ella viviera bajo su techo se comportaría como una señorita.

Afortunadamente Doña Sofía, una vieja criada que vivía en la casa, le dijo que le enseñaría un poco si no se lo contaba a nadie.

-Yo no sé mucho, hija. Pero puedo enseñarte algo… – le confió con una sonrisa cómplice –

Entonces a partir de ese día, al caer la tarde Nova se iba al cuarto de Sofía para que ella le enseñara lo que sabía sobre las letras, que no era mucho, pero que poco a poco le permitió reconocer sonidos, palabras y luego frases enteras en aquellos libros oscuros de la biblioteca del hombre de la casa.


Leían a la luz de una vela, con las cortinas cerradas para no llamar la atención.


Y así sin darse cuenta, Nova se fue haciendo una mujer, y Sofía se fue haciendo más pequeñita y frágil.


A la vieja criada le había enseñado las letras su padre que se había quedado viudo cuando ella era muy pequeña, y que la había criado en cierta forma como si fuera un muchacho.

Entre las mujeres de la familia criticaban al padre de Sofía, porque le había llenado la cabeza de tantas tonterías a la muchacha, que parecía más un muchacho que una señorita… porque desde que había estado leyendo historias no hacía más que decir que le gustaban más los personajes masculinos porque podían hacer más cosas.

Pronto, cuando le llegó la edad de casarse, sus tías lo enredaron todo y la instalaron, por su bien, en un matrimonio muy adecuado.

Lo peor había sido que en su casa no había libros, y como ella no tenía autonomía para comprarlos tuvo que olvidarlos.

Más adelante tuvo la alegría de encontrar aquella biblioteca olvidada en casa de la Mujer Arcaica… pero esto fue varias décadas después, cuando ya viuda y con sus hijos casados, tuvo que servir en una casa para poder seguir adelante con la vida.

Entre las mujeres de la familia criticaban a su padre porque le había llenado la cabeza

de tantas tonterías a la muchacha…

 

Nova honraba profundamente a la vieja Sofía y siempre estaba deseando que todos se durmieran para leer un ratito con ella.

El día que la criada murió, Nova estaba a su lado cogiendo su mano con ternura y leyéndole un cuento que a ambas les gustaba mucho.

Entonces la vieja Sofía suspiró suavemente, y se dejó ir con la muerte en una profunda placidez.

Nadie la lloró más que Nova, a fin de cuentas nadie la había conocido realmente, y desde luego nadie la echó profundamente de menos en el mundo, excepto la joven Nova.

Fue entonces cuando Nova miró por última vez hacia la Mujer Arcaica para intentar comprenderla. 

Habían pasado muchos años y sin embargo su vida seguía siendo igual, excepto que estaba más seca por dentro y por fuera.

Y Nova pensó, quién sabe por qué, que quizás la Mujer Arcaica tenía algún sueño inconfesable.


Y un día mientras doblaban unos manteles le preguntó sobre sus sueños.


La Mujer Arcaica la miró con ojos brillantes y por un momento se quedó en silencio.

Fue un silencio tan hondo que Nova supo que aquella mujer guardaba secretos en su alma.   Tan hondo que Nova habría jurado que abriría la boca y contaría tantas historias que el mundo desaparecería en torno a ellas, y las historias brotarían de la boca de la Mujer Arcaica hasta el final de los tiempos.   Pero entonces la Mujer Arcaica bajó la mirada y le dijo con amargura:
-¿Sueños? Vaya! Yo no tengo tiempo para esas tonterías. Ahora tengo que preparar la comida.   Aquella respuesta encogió el corazón de Nova, y sus ojos y su alma se empañaron porque pudo darse cuenta de que la Mujer Arcaica vivía en el miedo, y que ya era tarde para ella.  
Así que sin saber por qué esa tarde Nova cogió su hatillo y se marchó subrepticiamente de la casa de la Mujer Arcaica para siempre.  

Iba de un sitio a otro y siempre se quedaba más en donde veía la oportunidad de enseñar a leer y a mirarse a sí mismas a las mujeres que iba encontrando en su camino.  

Nova fue feliz, sin embargo nunca se casó ni tuvo sus propios hijos.  

No porque no lo deseara sino porque amó a algunos hombres que querían convertirla en una herramienta para su realización.  

 

Uno de ellos fue importante pero no soportó su libertad, y huyó.  

Ella lo entendió, y se despidió de él honrando el amor que había recibido.

Y es desde entonces que Nova, la Mujer Nueva, se pasea por los caminos del Universo sembrando palabras, latidos y sueños lúcidos en el alma de las mujeres.   Tiene toda la paciencia del mundo germinando en su corazón de Madre.  

Y mientras camina sin fin, espera que tú le digas:   

 -Yo te veo. Yo te honro. Yo sí tengo un sueño.  

Cuando esto ocurra la Mujer Nueva te entregará su hatillo, y al abrirlo encontrarás allí tu mayor Fuerza, y el camino hacia tu Destino.

 

  Que tengas un feliz presente.

*Artículo escrito por Pilar Rodriguez-Castillos para la edición de Septiembre de 2014 de la Revista  Española “Espacio Humano”

Soy Pilar Rodríguez-Castillos y ayudo a mujeres inteligentes, sensibles y perceptivas, a encontrar el verdadero significado de sí mismas y a emprender el camino hacia la Realización Plena y hacia el Pleno Bienestar.

Y lo hago sin empujarles al pensamiento mágico, ni a las creencias sin fundamento, a través de la comprensión de la energía que mueve los hilos de sus vidas.