Seleccionar página
Malas noticias: La “energía Reiki” no existe.

Malas noticias: La “energía Reiki” no existe.

RECONSTRUYENDO EL MÉTODO REIKI:
Malas noticias: La “energía Reiki” no existe.

Lamento traer tan malas noticias para tantas personas. Pero del mismo modo que no existe la energía “Shiatsu”, la energía “reflexología podal”, o la energía “medicina china”… la “energía Reiki” no existe.

Tampoco existen distintos tipos de Reiki: por mi experiencia unas pocas variantes del Método Reiki Tradicional que pueden ser consideradas seriamente.

 

En el artículo de hoy haré mi parte para intentar quitar todo ese halo de esoterismo al Método Reiki.

 

Y para eso quiero empezar explicando que ser espiritual es algo muy alejado de la renuncia a lo tangible.

Cuanto más nos permitamos abordar la comprensión de la energía desde una perspectiva infantil, menos vas a comprender sobre tu propia naturaleza… y más alejada estarás de llegar a sanar tu vida y alcanzar el Pleno Bienestar.

Entonces para empezar te animo a tomar consciencia de que la energía es una.


Con una estructura que efectivamente la separa en frecuencias o en campos, como nos explica el bioquímico británico Rupert Sheldrake por ejemplo, con su teoría de los campos morfogenéticos sobre la que te animo a indagar profundamente.

Pero la energía es una:
  • Con sus leyes.
  • Con su estructura.
  • Con su movimiento.
  • Con su objetivo ciego hacia el equilibrio.

No existe tal cosa como “Energía Reiki”

Es una barbaridad.

Lo que sí existe es un método de trabajo, que se llama Método Reiki.

Su creador hablaba incluso, más que de método, de “Arte”.

En sus propias palabras:

“El arte del Reiki es una forma de meditación que genera luz y calor por sí mismo. Olvídate de ti mismo y de tu pequeño ego; desapégate de todas las cosas y objetos, e inmediatamente irradiaras luz y calor por todas las partes de tu cuerpo, especialmente de las manos, los ojos y el aliento. De todas ellas, la luz viene de la sabiduría y el calor de tu amor y compasión.Conócete a ti mismo, y cada día irradiarás un gran brillo, luz y calor”.(Mikao Usui)  

Mikaomi Usui (conocido como Mikao Usui) creó este método a partir de conocimientos que le venían por su propia cultura y tradición familiar.


La familia de Usui pertenecía al Budismo Tradicional, y el era budista practicante (perteneció a la secta Tendai del Budismo Esotérico Tibetano) por lo que era también meditador desde niño.


Practicaba una variante japonesa del QiGong (Ko Fo o Kiko) pero nunca fue monje, ni cristiano, ni rector o profesor de la Universidad Católica de Kyoto.

Y tampoco era Doctor.

En realidad Usui era un gran político y en su época fue el Secretario Privado del Ministro de Comunicaciones de Japón (1919).

Era un hombre de gran inteligencia, y profunda sabiduría y generosidad.
Pero tenía los pies muy anclados a la tierra algo que le diferencia claramente de las personas que confunden espiritualidad, con desconexión de la realidad.

Y es a este método o disciplina a lo que Usui le llamó “Método Reiki” y que a través del proyecto Reiki Sistémico® trabajamos por recuperar.

Se dice que era un hombre con un fuerte carácter, muy crítico, pero a la vez encantador y profundamente generoso.

Como todo meditador tenía una fuerte conexión con el aquí y el ahora.

Y su espiritualidad no le apartaba de la realidad…

…sino que le movía a batallar por mejorarla.

El Método Reiki es su gran legado para ofrecer a todas las personas una herramienta eficaz para alcanzar el Pleno Bienestar interior.

Y a través de este bienestar, una vida sana en todos sus niveles.

Se dice que era un hombre con un fuerte carácter, muy crítico, pero a la vez encantador y profundamente generoso.

Como todo meditador tenía una fuerte conexión con el aquí y el ahora.

Y su espiritualidad no le apartaba de la realidad

…sino que le movía a crear una realidad nueva y mejor.

El Método Reiki es su gran legado para ofrecer a todas las personas una herramienta eficaz

para alcanzar el Pleno Bienestar interior y la Realización Plena.

“El arte del Reiki es la medicina que necesita este mundo enfermo. Por todas partes reinan el desorden y la falta de armonía, mientras las personas han olvidado que todos emanamos de una misma fuente divina. El Reiki nos ayuda a volver a la fuente y dejar atras el egoísimo, los deseos mezquinos, la ira y la confusión.Aquellos a los que nada les posee viven en paz y en armonía. Esto es posible gracias al Arte del Reiki y a la práctica del conocimiento interior”

(Mikao Usui).

Es importante que leas atentamente estas palabras del creador del Método Reiki.

 

Y también es importante asumir que los occidentales tenemos una gran tradición de desconexión y falta de presencia que nos conduce a la agresividad, a la falta de orden interno… y la falta de acuerdo con el Orden del Universo.

Desde ese lugar nadie puede aprender en profundidad un método como el Método Reiki, en el que confluyen filosofía, cultura, comprensiones, con la tan deseada canalización de energía…

…algo que nos pertenece por derecho, y que simplemente está disfuncional en los no iniciados.

Creo que lo más importante que vengo a transmitirte es:

¿Cómo vas a comprender la energía desde el pensamiento mágico, el desorden y la desconexión?

¿Cómo vas a ayudar si desconectas de la realidad y pones nombres a lo que no tiene nombre?

Hay una reflexión taoísta que lo deja muy claro.

“El universo puede ser vislumbrado en el silencio de la mente:

pero si consigues explicarlo, ya no es nada”.

Espero que sirva.

Que tengas un feliz presente.

 

 

Pilar Rodríguez-Castillos

Soy Pilar Rodríguez-Castillos y ayudo a mujeres inteligentes, sensibles y perceptivas, a encontrar el verdadero significado de sí mismas y a emprender el camino hacia la Realización Plena y hacia el Pleno Bienestar.

Y lo hago sin empujarles al pensamiento mágico, ni a las creencias sin fundamento, a través de la comprensión de la energía que mueve los hilos de sus vidas.

Descubrir los Símbolos en Reiki es como la lengua: lo mejor y lo peor

Descubrir los Símbolos en Reiki es como la lengua: lo mejor y lo peor

Descubrir los Símbolos en Reiki es como la lengua:

lo mejor y lo peor

 

La mayoría de las personas que se aproximan al Método Reiki tienen curiosidad por recibir los símbolos, y poder utilizarlos. Muchas incluso los consiguen, tarea fácil con la ayuda de google… y pretenden que los utilizan.

Finalmente terminan pilladas en el pensamiento mágico, jugando con símbolos cuya tradición y significado profundo desconocen… y no obteniendo nada de valor para su crecimiento personal.. sino más bien todo lo contrario.

Y es que no hay honorabilidad en intentar saltarse los pasos hacia el dominio de ciertas disciplinas.

Sólo a un ego desordenado y vulnerable se le ocurre intentarlo y se le ocurre creer que funcionará.

 

 Y el desorden necesariamente tiene un precio.

Verás….

Los símbolos en el Método Reiki son una forma de conexión con ciertas frecuencias vibracionales.

Son herramientas que el iniciado utiliza con amor y respeto.

No sin razón muchos Maestros de Reiki no ofrecen símbolos a sus alumnos de Nivel I (Shoden).

Lo verdaderamente trascendente en el Método Reiki no es conocer un símbolo o dos.

 

Lo verdaderamente trascendente y transformador es comprender la energía.

Integrar una ética.

Ponerse al servicio de la Vida.

 

Por circunstancias yo sí recibí símbolos en mi primer nivel (Shoden).
Y por eso los ofrezco tal como yo los recibí.

Y muchas veces me ha preocupado esta voracidad por descubrir lo secreto del Método Reiki…

… porque veo que muchas personas pasan de profundizar.

Les da pereza.

Así, se entregan a lo más superficial de este método. 

 Que casualmente es prácticamente nada.

Lo que realmente les interesa es poder presumir como si fuera un conocimiento exclusivo… un secreto a voces que realmente comparten con tantos millones de personas.


Creo sinceramente que si tomaran conciencia de ello… se decepcionarían un montón.

En fin.

LO SUPERFICIAL EN EL MÉTODO REIKI ES PRÁCTICAMENTE NADA.

¿Qué clase de iniciado serás si te centras justo en eso?

En mis seminarios Shoden (Nivel I) mis alumnos reciben dos símbolos.


Uno, el único de los dos que forma parte del Método Tradicional de Usui, es una variante del original que usó su creador.

Hay distintas versiones sobre por qué este símbolo fue cambiado o modificado, pero Mikao Usui es posible que no lo llegara a utilizar mucho tiempo.

Se llama Cho Ku Rei, es de origen taoísta, y ha venido a sustituir al original Zui-Un (nube auspiciosa) que usó algún tiempo el Maestro Usui.

Si estás iniciada y no lo conoces, te dejo aquí Zui-Un para que lo puedas ver, aunque no podrás utilizarlo a menos que te inicie un maestro que lo haya recibido en su propia iniciación.

La gran mayoría de los iniciados hemos recibido Cho Ku Rei:

Pero… ¿realmente lo más importante para avanzar son los símbolos de Reiki?

Mi respuesta según mi experiencia es NO.

 

 Es verdad que hacen la diferencia.

Con cierta frecuencia he recibido Niveles I formados por otros maestros, y he notado que su canalización era bastante menos potente.

 

 He estado atenta y esto se ha visto una y otra vez.

Tengo claro que el uso de símbolos realmente potencia grandemente el progreso y la canalización de los iniciados nuevos.

Incluso pienso que los recién iniciados que no disponen de símbolos progresan ¨más lenta y suavemente¨.

Algo que posiblemente sea una ventaja en muchos casos de grandes bloqueos sobre todo emocionales.

Por mi carácter, yo prefiero los movimientos directos hacia la sanación.

Sin paños tibios.

En mis seminarios ofrezco a mis alumnos toda la información de valor necesaria, incluídos los símbolos, para que no necesiten soportar un proceso lento si están preparados para avanzar ya mismo hacia el Pleno Bienestar.

El siguiente símbolo, que mencionaba antes, Cho Ku Rei, es un símbolo con mucha fuerza y con frecuencia he podido comprobar la forma arrolladora con la que remueve bloqueos y modifica el nivel vibratorio de la persona.

No en vano se utiliza incluso en la Maestría.


Con esto quiero decir:

Cho Ku Rei nunca se deja de utilizar.

Es un símbolo fundamental.

Evidentemente no revelo ningún secreto al compartirlo contigo aquí y ahora, puesto que está en toda la red a disposición de quien lo quiera encontrar.

Así que aquí lo tienes:

¿Y ahora qué?

Pues nada.

 

Si no lo tienes implantado te has quedado igual que estabas, porque conocer un símbolo no es suficiente para poder utilizarlo.

 

 Por cierto…

 

Hay algo más aún:

 

El trato que se da a los símbolos, y al Método Reiki.

Aunque todo el mundo conozca los símbolos, los iniciados solemos honrarlos con alegría serena.


Conocer su trazado no es suficiente para aprovechar sus beneficios:

debe haber sido implantado por un maestro para que sea posible su activación.

De lo contrario son sueños con la cometa.

Sólo el iniciado que lo tiene activado y que lo activa con honra y comprensión de su profundo significado, podrá sentir su máxima fuerza y su profunda belleza.

A menudo veo iniciados que tatúan Cho Ku Rei en su cuerpo, se colocan colgantes o pendientes, o camisetas que llevan el símbolo.

Y mi trabajo entonces es asumir lo que es… pero no sin una profunda pena en el corazón.

Porque pienso que los símbolos de Reiki deberían ser sagrados para los iniciados.

Y por eso pienso que no deberían exhibirse como iconos o como ¨trofeos de guerra¨… sino guardarse con mimo, en un rincón del alma… aún a sabiendas de que son fácilmente localizables por todas partes.

Porque tu relación con el símbolo y con lo que representa,

hace la diferencia en relación a la forma en que responderá a tu llamado.

El Buen Iniciado no juega, no exhibe, no menciona, no presume de los símbolos que se le han ofrecido en confianza.

 

Porque la honra no va de lo que los demás hacen, sino del valor profundo que tú le das a lo que has recibido de la vida y de tus maestros.

Entonces, a lo que quería llegar era a explicarte el título de este artículo.

Como algunos sabéis yo me he dedicado a la música largo tiempo.


Aunque poca gente lo sabe, el entrenamiento de un cantante debe ser constante.


Así que conté a lo largo de mi vida con varios maestros de canto con los que trabajaba mi técnica. 

 

Bueno.

Una de mis maestras solía decir: ¨la lengua es lo mejor y lo peor¨.

Cualquier cantante u orador que me lea sabrá a qué me refiero.

 

Cuando nos estresamos la lengua se vuelve rígida e indomable.

De modo que de ser una herramienta que nos permite pulir sonidos y embellecer la dicción entre otras cosas… se convierte en un estropajo dentro de la boca que no nos permite dosificar el aire, ¨decir adecuadamente¨.
Incluso nos ¨estorba¨ en la boca.

La lengua puede ser la pesadilla de un cantante que acaba de pisar el escenario por primera vez…

Con los símbolos pasa lo mismo.

Valga la comparación.

Son lo mejor y lo peor.

Y se te pueden ¨atragantar¨(metafóricamente hablando)… igual que la lengua de un cantante inexperto.

Porque si te centras en los símbolos, en su misterio, en todo lo que el ego ve equivocadamente en ellos…
te pierdes los otros maravillosos tesoros del Método Reiki:

• la comprensión de la energía,
• la honra de su fuerza,
• el poder de la quietud mental que proviene de la conexión,
• la compresión del servicio a los demás… y
• … el servicio a tu yo profundo.

Puedes llenar tu armario de camisetas con símbolos, tapizar tus paredes con el rostro de Usui, repetir la palabra Reiki como mantra, y volverte coleccionista de palabras extrañas… pero no avanzarás nada.

Léelo de nuevo: Puedes llenar tu armario de camisetas con símbolos, tapizar tus paredes con el rostro de Usui, repetir la palabra Reiki como mantra, y volverte coleccionista de palabras extrañas… pero no avanzarás nada.

 

Porque nada de lo anterior te conecta a nada.

Pero a nada de nada.

La única conexión posible no está en los símbolos del Método Reiki, sino en tu capacidad de comprender su naturaleza noble, su servicio desinteresado, y su fuerza inequívoca y generosa.

Ese es el camino, y ningún otro te llevará hacia el Pleno Bienestar.

Con y sin símbolos.

Espero que sirva

Pilar Rodríguez-Castillos

Soy Pilar Rodríguez-Castillos y ayudo a mujeres inteligentes, sensibles y perceptivas, a encontrar el verdadero significado de sí mismas y a emprender el camino hacia la Realización Plena y hacia el Pleno Bienestar.

Y lo hago sin empujarles al pensamiento mágico, ni a las creencias sin fundamento, a través de la comprensión de la energía que mueve los hilos de sus vidas.

¿Eres Blancanieves o Maléfica?… El sesgo de eternidad, las mujeres, y el secreto de la felicidad

¿Eres Blancanieves o Maléfica?… El sesgo de eternidad, las mujeres, y el secreto de la felicidad

Si tú eres una de esas inocentes criaturas que todavía viven mediatizadas por creencias del tipo de “sentirse la mujer más guapa del mundo” es muy posible que bien pronto te enfrentes a tres cosas:

La primera es que este artículo no te parecerá para nada interesante…

La segunda es que pronto te preguntarás por qué no le prestaste más atención en su momento…

La tercera que te llevarás una desagradable sorpresa, porque tarde o temprano comenzarán a llamarte “señora”.

Y si no estás preparada, ese primer “señora” te dejará con la boca abierta.

 

Correrás al primer escaparate para mirarte y te dirás…

Pero espejito, si todavía estoy muy bien…

 

Pero ya será muy tarde.

Y si no lo ves claro, en ese fatídico ¨todavía¨ está la clave.

Probablemente lleves ya algún tiempo a intentando sustraerte al paso del tiempo.

Pero no eres la más guapa.

Probablemente nunca lo has sido.

En fin, el caso es que de seguir así, a partir de ahora corres el peligro de querer arrancarle el corazón a Blancanieves.

Es importante aclararte que la mujer de hoy, al menos me referiré a aquellas mujeres más reflexivas con las que me voy encontrando día a día en mis cursos y en mi consulta, suele tener algunas preguntas inteligentes sobre la felicidad y como alcanzarla.

Algunas, cuando agotan el bote de rimmel intentando obtener algo parecido a través del aspecto físico, van en busca de un psicoterapeuta.

O de otro tipo de terapias para descubrir poco a poco que se encuentran atrapadas por una serie de fuertes creencias que interfieren en su visión de la vida.

Y de las que les resulta demasiado doloroso deshacerse para siempre.

Cuando estas mujeres que sufren descubren que mantenerse fieles a esas creencias sólo las mantiene en una continua agonía, en la que parece no haber acceso a la realización ni a la libertad, en ocasiones es demasiado tarde porque como decía Charlot :

“la vida es una obra de teatro que no permite ensayos”.

No tengo dudas sobre que hay algunas mujeres que viven empoderadas, conectadas a la felicidad, y completamente realizadas y cuyas creencias son realistas.  

  Por fortuna es realmente así.

Pero esas no necesitan nada de mi.

Entonces permíteme que me enfoque en las que no saben cómo sintonizar consigo mismas.

Para eso necesitamos tomar nota de una relevante característica de la juventud:

El sesgo de eternidad. 

Lo conoces muy bien:

Es esa sensación infantil de que la vejez y la muerte son cosas que pasan solamente a los demás.

Pero que no tiene nada que ver contigo ni con los tuyos, porque tienes miles de años por delante antes de llegar allí.

El problema es que demasiadas mujeres no se instalan

nunca en su estado Adulto

 

Desde el estado Niño siguen apartadas de la realidad y atrapadas por esa especie de pensamiento mágico.
Y desde esa especie de Nunca Jamás mental construyen una vida inadecuada, sobre unos pilares de azúcar que se disuelven a la primera tormenta de verano.

Como consecuencia de estos procesos poco maduros, durante varias generaciones las mujeres han enfocado toda su energía en su aspecto y en su servicio a la familia, al marido y a los hijos…

…y cuando han visto que esto sólo las llevaba inexorablemente al vacío y a la desesperación, han tomado una decisión igual de desafortunada:

Han querido renunciar a Lo Femenino, y fortalecerse a sí mismas utilizando las estrategias masculinas.

Una vez puestas en práctica estas estrategia, entonces el sueño del empoderamiento ha durado apenas 3 minutos más.

Y el vacío y la desesperación han llegado igualmente, con más fuerza y con más saña a sus cansadas almas.

Y a estos visitantes poco amigables, se ha sumado una profunda y sombría decepción existencial.

¿Qué ha pasado?
¿Es que no hay disponibilidad para las mujeres en el paraíso del Pleno Bienestar?

El asunto es el siguiente.

Yo he visto, y posiblemente tú también si reflexionas un momento, de que manera muchas mujeres de la generación de mi madre luchaban por ser simultáneamente:

Fuertes y libres como hombres,

Y bellas y sensuales como las mujeres de las revistas.

 

Y he presenciado, quizás tú también, como de este modo obtenían a cambio relaciones confusas, interferencias en la comunicación, soledad insoportable, y cierto grado de realización profesional que en la mayoría de los casos no les compensaba para nada.

Hace relativamente poco, a través de las terapias vibracionales, hemos comenzado a comprender que lo femenino y lo masculino son vibraciones diferentes…pero que se complementan.

Y que en la exclusión de cualquiera de ellas está la pérdida del Pleno Bienestar.

La gran oportunidad de la mujer actual es conciliar, sin dejarse seducir por movimientos en el tablero que condicionen su individuación.

Aunque no lo creas, la gran mayoría de las mujeres aún no han aprendido el arte del Buen Vivir.

La mujer nueva, para desplegarse en todo su esplendor, necesita honrar lo masculino dentro de sí misma…

Y en la realidad que le rodea…
Pero sin dejar de honrar, simultánemente, el maravilloso regalo de Lo Femenino.

La mujer empoderada honra con alegría su potencial masculino y se beneficia de él para dar fuerza a su capacidad de acción.
Y para crear un puente hacia el futuro.

Pero simultánemente hace honor y se mantiene en sintonía con su potencial femenino.
Tomando consciencia de que su objetivo primordial es estar al servicio de la vida,
del presente, y del aspecto más espiritual de la realidad que le ha tocado vivir. 

Lo que he visto es que nada es sencillo cuando se trata de comprender y aceptar nuestra verdadera naturaleza.
Pero has de asumir lo antes posible, por tu Pleno Bienestar, que adoptar actitudes de una naturaleza que no te pertenece sólo añadirá más problemas a tu problema anterior.

Quizás te parezca difícil de conseguir.
Y si esto es lo que te viene a la mente piensa en si no lo es más vivir una vida de frustración, vulnerabilidad, impotencia, vacío y miedo.

Entonces: a donde quiero llegar es a lo siguiente:

No es tu cintura, tu piel, tu pelo, tu sonrisa, tu look, ni el brillo de tus ojos lo que hará de ti una persona interesante y cautivadora. 

Tampoco es tu inteligencia ni tus logros profesionales. 

Lo que realmente te volverá irresistible e inolvidable es tu sintonía con la totalidad, tu capacidad de integración, y tu sana e ilimitada ambición de alcanzar una vida en plena consciencia y en plena conexión con todas sus polaridades (en este caso, por ejemplo: femenino- masculino).

Para sentirte una mujer completa, para encontrar el camino hacia la felicidad, la realización, el Pleno Bienestar interior, necesitas conocer tu naturaleza humana y tu naturaleza femenina, consciente y profundamente.

Cualquier otra búsqueda será una búsqueda absurda que te conducirá con suerte, a la nada.

Y con mala suerte a un paisaje interior solitario, desolado y gris. Es decir: un todo peor que la nada.

Entonces… el secreto está en comprender lo antes posible que el autoconocimiento y la honra de tu verdadera naturaleza es lo único que realmente te puede conducir hacia el Pleno Bienestar… que es la mejor y más estable versión de la felicidad que buscas.

De esa manera podrás fusionar en ti misma dos polaridades de los cuentos: la bruja y la niña buena.

Necesitas la locura, la vitalidad, la inteligencia y la temeridad de Maléfica

…y la ternura, la capacidad de amor, la fidelidad y la honestidad de Blancanieves.

Ninguna de las dos por sí misma es la buena.

Eso ocurre sólo en los cuentos. 

Una sin la otra están destinadas a la soledad y la amargura.

Sólo necesitas reflexionar un momento y lo verás muy claro.

La buena versión tiene mucho de las dos, pero no es ninguna

La buena versión es una mujer despierta, arriesgada, consciente, competente, conectada.

Y fuertemente ética.

Que vive en el Adulto.

Y que pone como condición de sus relaciones que los otros sean Adultos como ella

 

 

No está esperando que ningún príncipe venga a salvarla.

Se hace cargo muy bien de su vida, pero está disponible para compartirla con las personas adecuadas.

 

Y sobre todo:

Está dispuesta a todo por llevar a cabo esa gran transformación que la conduzca hacia la Realización y hacia el Pleno Bienestar interior.

¿Y tú en que punto estás?

¿Encaminada hacia la fusión o prisionera de una ilusión infantil?

 Espero que quieras reflexionar esto.

Que tengas un feliz presente.

*Artículo escrito por Pilar Rodriguez-Castillos para la edición de Septiembre de 2014 de la Revista  Española “Espacio Humano”

Soy Pilar Rodríguez-Castillos y ayudo a mujeres inteligentes, sensibles y perceptivas, a encontrar el verdadero significado de sí mismas y a emprender el camino hacia la Realización Plena y hacia el Pleno Bienestar.

Y lo hago sin empujarles al pensamiento mágico, ni a las creencias sin fundamento, a través de la comprensión de la energía que mueve los hilos de sus vidas.

¿Por qué se mueve más la energía en ciertas fechas?

¿Por qué se mueve más la energía en ciertas fechas?

Nada puede ocurrir fuera de la energía. Tus preocupaciones, tus memorias, tus deseos, tu frustración y tus miedos son parte de ella.

Aunque no a un nivel individual, porque en realidad ningún proceso es individual.

Hay fechas en las que la energía parece revolverse más.

Y sin “parece”: porque ocurre.

Nos sentimos más sensibles, más confusos, y a veces más orientados a resolver conflictos.

Dependiendo de las fechas puede ser todo lo contrario.

Nos cuesta prestar atención a estas mareas vibratorias porque nos hemos habituado a los cambios continuos.

Entonces decimos:

– Hoy me he levantado con el pie izquierdo….

Pero no es eso.

Si miras el calendario podrás descubrir que hay algo diferente.

Hay fechas que revuelven la energía:

Pero no es eso.

Si miras el calendario podrás descubrir que hay algo diferente.

Hay fechas que revuelven la energía:

  

Recuerdo que cuando era pequeña una amiga me contaba que su abuelo sacó un cuchillo y persiguió a su padre alrededor de la mesa.

No sé cuanto habría de verdad en esta historia, pero dos cosas te puedo decir:

 

 

  1. El abuelo no parecía de los que matan con un cuchillo.
  2. Y a veces he sentido esa ira en las fiestas, aunque de esto haya pasado ya muchos, muchos años.

¿Tú no?

 

Entre la diversidad de fuerzas que generan tensión, las reuniones obligadas…

 

No siempre quieres estar tantas horas con personas con las que no hay mucha afinidad.

 

Además las copas  “sueltan las lenguas y las emociones”…

 

En fin… por donde yo me muevo no sacan los cuchillos…

 

…pero de vez en cuando sacan las impertinencias.

Ya sabes que no soy nada esotérica, así que puedes confiar en que lo que te digo no es pensamiento mágico.

Lo he visto.

Y a menudo lo he visto con 20 o 30 testigos a mi alrededor.

Cualquier trabajo que se hace cuando el año viejo empieza su agonía, aferrándose un poco a la vida como todo lo que muere, se multiplica por 100.


Es un número estimativo desde luego.

Pero ya llevamos viendo estos movimientos desde el Taller de Constelaciones del mes de Octubre.

 

✓ Vendabales emocionales,

✓  profundas comprensiones,

✓  cada vez más campos que piden ser honrados…

✓  Los excluidos piden con angustiosa tristeza el reconocimiento que les pertenece.

✓  Y la vida como una licuadora, intentando empujar y dando la espalda a los que no quieren ordenarse.

En el Taller Anual de la Mujer Nueva, en noviembre, también se vio como Lo Femenino se fortalecía y daba más información que nunca (por esto ofrezco este taller durante el mes 11…)

Las iniciaciones en los cursos de Reiki son más emotivas, más abiertas… más hermosas.

Es una gran oportunidad de renovación.

Constelar en estas fechas especiales no es que sea una buena idea.

Es que es una gran oportunidad.

En principio para evitar que el desorden ronde la mesa con su navaja como el abuelo de mi amiga.

Pero también para disfrutar del placer de la familia, desde el orden, la armonía y con una profunda Mirada Sistémica.

Si tienes preguntas puedes dejarlas abajo o puedes contactar con el Liceo.

 

Ya sabes que siempre estamos muy pendientes de ti.

Espero que sirva.

Que tengas un feliz presente.

 

Pilar Rodríguez-Castillos

Soy Pilar Rodríguez-Castillos y ayudo a mujeres inteligentes, sensibles y perceptivas, a encontrar el verdadero significado de sí mismas y a emprender el camino hacia la Realización Plena y hacia el Pleno Bienestar.

Y lo hago sin empujarles al pensamiento mágico, ni a las creencias sin fundamento, a través de la comprensión de la energía que mueve los hilos de sus vidas.

La Misteriosa Leyenda de la Mujer Nueva

La Misteriosa Leyenda de la Mujer Nueva

Hace mucho mucho tiempo vivió una joven recién casada que se sentía como si llevara triste y enfadada desde el principio de los tiempos.
A
 veces sentía sobre su espalda y sobre su pecho el peso de haber nacido mujer.

Un día confesó ésto a su madre con melancolía: le dijo que había escuchado decir que en ciertos lugares nacer mujer es un estigma y le confesó que a veces ella sentía que aquello era verdad.

 

Su madre se quedó callada, luego miró su bordado y le respondió:

-“eres muy joven, cielo. Con el tiempo te olvidarás de todas esas tonterías”…

y siguió bordando en silencio.

 

Su rol era indiscutible: servirle.


Y a ella, a la Mujer Arcaica, el plan le parecía bastante bien.

 

La tierra era muy joven aún y la Mujer Arcaica estaba fuertemente al servicio de la Vida.

 No se había planteado otro tipo de realización personal.

Su madre y su abuela tampoco le habían mostrado un camino diferente, y ella no tenía necesidad de decidir si esto era bueno o malo, suficiente o insuficiente.

Estaba bien así, y lo vivía con bastante agrado.

Entonces llegó aquella niña extraña a casa: Nova.

Su padre había muerto en una batalla y su madre, una mujer frágil y vulnerable, no había podido superar la pérdida y había decidido morir también.  

La trajeron a su casa con un hatillo y un par de juguetes viejos.  

Y como era hija de un familiar lejano, el marido de la Mujer Arcaica decidió que podía quedarse.  

 

La pequeña Nova no tenía más de siete años y era una niña silenciosa, observadora y curiosa.  

Tenía una mirada abierta y brillante, y parecía ver más allá que el resto de mujeres.  

Era lista pero también sombría, y a veces daba vueltas husmeando en la gran biblioteca del hombre de la casa.  

Hasta que un día le dijo a la Mujer Arcaica mientras pelaban patatas:

-¿Podrías enseñarme a leer?

La Mujer Arcaica le dijo que no tenía tiempo para esas tonterías, y por primera vez en mucho tiempo frunció el ceño y se sintió revuelta y airada. Nova no se rindió, y se lo pidió muchas veces: le dijo que si le enseñaba podría comprender aquellos libros, y le contaría historias.

Pero la Mujer Arcaica fue terminante: le dijo que las mujeres de su familia no perdían el tiempo con fantasías, y que mientras ella viviera bajo su techo se comportaría como una señorita.

Afortunadamente Doña Sofía, una vieja criada que vivía en la casa, le dijo que le enseñaría un poco si no se lo contaba a nadie.

-Yo no sé mucho, hija. Pero puedo enseñarte algo… – le confió con una sonrisa cómplice –

Entonces a partir de ese día, al caer la tarde Nova se iba al cuarto de Sofía para que ella le enseñara lo que sabía sobre las letras, que no era mucho, pero que poco a poco le permitió reconocer sonidos, palabras y luego frases enteras en aquellos libros oscuros de la biblioteca del hombre de la casa.


Leían a la luz de una vela, con las cortinas, cerradas para no llamar la atención.


Y así sin darse cuenta, Nova se fue haciendo una mujer y Sofía se fue haciendo más pequeñita y frágil.


A la vieja criada le había enseñado las letras su padre que se había quedado viudo cuando ella era muy pequeña y que la había criado en cierta forma como si fuera un muchacho.

Entre las mujeres de la familia criticaban al padre de Sofía, porque le había llenado la cabeza de tantas tonterías a la muchacha, que parecía más un muchacho que una señorita… porque desde que había estado leyendo historias no hacía más que decir que le gustaban más los personajes masculinos porque podían hacer más cosas.

Pronto, cuando le llegó la edad de casarse, sus tías lo enredaron todo y la instalaron, por su bien, en un matrimonio muy adecuado.

Lo peor había sido que en su casa no había libros, y como ella no tenía autonomía para comprarlos tuvo que olvidarlos.

Más adelante tuvo la alegría de encontrar aquella biblioteca olvidada en casa de la Mujer Arcaica… pero esto fue varias décadas después, cuando ya viuda y con sus hijos casados, tuvo que servir en una casa para poder seguir adelante con la vida.

Entre las mujeres de la familia criticaban a su padre porque le había llenado la cabeza

de tantas tonterías a la muchacha…

 

Nova adoraba a la vieja Sofía y siempre estaba deseando que todos se durmieran para leer un ratito con ella.

El día que la criada murió Nova estaba a su lado cogiendo su mano con ternura y leyéndole un cuento que a ambas les gustaba mucho.

Entonces la vieja Sofía suspiró suavemente y se dejó ir casi con alivio y sin resistencia.

Nadie la lloró más que Nova, a fin de cuentas nadie la había conocido realmente, y desde luego nadie la echó profundamente de menos en el mundo, excepto la muchacha.

Fue entonces cuando Nova miró por última vez hacia la Mujer Arcaica para intentar comprenderla. 

Habían pasado muchos años y sin embargo su vida seguía siendo igual, excepto que estaba más seca por dentro y por fuera.

Y Nova pensó, quién sabe por qué, que quizás la Mujer Arcaica tenía algún sueño inconfesable.


Y un día mientras doblaban unos manteles le preguntó sobre sus sueños.


La Mujer Arcaica la miró con ojos brillantes y por un momento se quedó en silencio.

Fue un silencio tan hondo que Nova supo que aquella mujer guardaba secretos en su alma.   Tan hondo que Nova habría jurado que abriría la boca y contaría tantas historias que el mundo desaparecería en torno a ellas y que las historias que brotarían de la boca de la Mujer Arcaica se sucederían hasta el final de los tiempos.  

Pero entonces la Mujer Arcaica bajó la mirada y le dijo con amargura:

-¿Sueños? Vaya! Yo no tengo tiempo para esas tonterías. ¡Ahora tengo que preparar la comida!   

La respuesta encogió el corazón de Nova y sus ojos y su alma se empañaron porque pudo darse cuenta de que la Mujer Arcaica vivía en el miedo y que ya era tarde para ella.  

Así que sin saber por qué esa tarde Nova cogió su hatillo y se marchó de la casa de la Mujer Arcaica para siempre.  

Iba de un sitio a otro y siempre se quedaba más en donde veía la oportunidad de enseñar a leer y a mirarse a sí mismas a las mujeres que iba encontrando en su camino.  

Fue feliz.

Sin embargo nunca se casó ni tuvo sus propios hijos.  

A veces lo llegó a desear pero siempre se encontró con hombres que querían convertirla en una herramienta para su realización.  

 

Uno de ellos fue importante pero no soportó su libertad, y huyó.  

Ella lo entendió.
Y se despidió de él honrando el amor que había recibido.

Y es desde entonces que Nova, la Mujer Nueva, se pasea por los caminos del Universo sembrando palabras, latidos y sueños lúcidos en el alma de las mujeres.   Tiene toda la paciencia del mundo germinando en su corazón de Madre.  

Y mientras camina sin fin, espera que tú le digas:   

 -Yo te veo. Yo te honro. Yo sí tengo un sueño.  

Cuando esto ocurra la Mujer Nueva te entregará su hatillo, y al abrirlo encontrarás allí tu mayor Fuerza, y el camino hacia tu Destino.

 

*Artículo escrito por Pilar Rodriguez-Castillos para la edición de Septiembre de 2014 de la Revista  Española “Espacio Humano”

Soy Pilar Rodríguez-Castillos y ayudo a mujeres inteligentes, sensibles y perceptivas, a encontrar el verdadero significado de sí mismas y a emprender el camino hacia la Realización Plena y hacia el Pleno Bienestar.

Y lo hago sin empujarles al pensamiento mágico, ni a las creencias sin fundamento, a través de la comprensión de la energía que mueve los hilos de sus vidas.