Seleccionar página
Constelaciones Familiares: abrir los brazos a la Vida

Constelaciones Familiares: abrir los brazos a la Vida

Las Constelaciones Familiares son una herramienta terapéutica que trabaja a nivel de tus estructuras más profundas, a nivel del inconsciente.

Por esta razón es una terapia sorprendente, emotiva y poderosa: porque en el desarrollo del trabajo nos encontramos enfrentados a procesos propios de los que no sabíamos nada…

…o de los que habíamos estado escapando todo el tiempo para evitar algo de lo que siempre intentamos escapar: 

el profundo movimiento de cambio que provocan las tomas de conciencia.

La mayoría de las personas llegamos a las Constelaciones Familiares con objetivos inocentes:

  • para sentirnos mejor,
  • para resolver algún problema,
  • por la necesidad de aliviar algún proceso emocional

 .

Todos nos acercamos a ellas, al igual que a otras terapias, para intentar obtener respuestas o modificar algo de nuestra vida que no nos gusta o que nos duele.

Pero finalmente encontramos algo mucho más profundo y removedor.

Cada cual a su ritmo va descubriendo de que manera la vida se embellece, se vuelve más acogedora… y desaparece poco a poco esa sensación poco deseable de “no saber lo que te pasa”.

  

¿Por qué las Constelaciones Familiares son tan eficaces para ordenar y sanar nuestra vida?

La base de esta profunda eficacia es que la mayoría de los problemas psicológicos que nos afectan tiene su raíz en las relaciones familiares.

Estas relaciones van más allá del presente, porque las relaciones familiares del pasado también dejan huella, existe una especie de “herencia sistémica”, y nos llegan por resonancia.

Por eso, cuando asistimos a una constelación, ya sea para participar o para constelar, estamos trabajando tanto con la persona que quiere abordar un trabajo de crecimiento personal (tú)… como con las personas de su sistema familiar.

A través de la participación en un taller de esta naturaleza, cada pieza del sistema familiar comienza a recolocarse y a encontrar su verdadero lugar… comenzando un bello proceso de armonización y toma de contacto con su propia realidad y potenciales.

Esto ocurre, simplificándolo mucho, porque el Orden

  • libera,
  • aligera,
  • y conecta a las personas con su propio Destino. 

  

Los beneficios de las Constelaciones Familiares.

 

Aunque son variados y nos llegan desde distintos niveles, los primeros beneficios que recibimos están relacionados con la experiencia de Bienestar,  Alegría y con la sensación de “haber liberado algo que no me dejaba avanzar”.

 

A menudo los participantes expresan su sorpresa ante la sensación de alivio y de serenidad que aportan estos talleres.

 

Sin embargo también nos encontramos con beneficios muy particulares, porque es importante comprender que cada persona es en sí misma un enorme y misterioso universo en movimiento.

 

¿Es esta herramienta para todo el mundo?

 

La realidad es que nada es para todo el mundo.

Cada persona ha de encontrar el camino y el ritmo con el que se siente cómodo para poder avanzar.

 

Para algunas pocas personas las Constelaciones Familiares resultan demasiado intensas y removedoras.

Por eso es bueno participar primero, y sólo entonces decidir por uno mismo.

 

Ahora bien, en mi experiencia la mayoría de las personas se enamoran de las Constelaciones Familiares por su intensidad, por su eficacia y por su belleza.

Si estás lejos de Madrid para venir al Liceo, asegúrate de buscar un Constelador (hay muchos) que te ofrezca garantías de competencia, experiencia y seriedad.

Recuerda que estás trabajando en niveles muy profundos.

Y la ineficacia en este tipo de trabajos no suele significar que no pasa nada… sino que te sientes peor.

Los talleres de Constelaciones Familiares Sistémicas son talleres colectivosvivenciales aunque también didácticos, que suelen durar varias horas…

…y si bien existe la posibilidad de trabajar a nivel individual a través de éstas y otras herramientas habrá que ver en cada caso qué es lo más indicado para cada persona.

Pero hay algo muy importante sobre lo que me gustaría que tomaras buena nota.

Es muy importante y muy recomendable acudir primero siempre como participante… principalmente para que puedas darte cuenta si sientes sintonía con el Constelador y si realmente sientes que quieres poner en sus manos tu dolor o problemática.

Ser participante también te ayudará a familiarizarte con la dinámica, a comprender el lenguaje de las Constelaciones... podrás hacer preguntas  y tendrás la oportunidad de tener unas primeras comprensiones que serán de Buena Ayuda a la hora de comprender tu propia Constelación.

Personalmente te recomiendo que hagas esto cada vez que asistas a un taller con un constelador diferente. Verás que si el profesional tiene experiencia, y trabaja de forma ética y responsable, los resultados se verán rápidamente en tu vida a todos los niveles (emocional, físico, relacional…).

En resumen:

 

  • Las Constelaciones Familiares te darán las herramientas y comprensiones para afrontar la vida tal y como es…
  • Alcanzarás un grado de bienestar general mayor que el que tenías antes de acudir al primer taller …
  • Y descubrirás que siempre se puede avanzar hacia más Fuerza, más Vida y más Conexión.

 

Espero que sirva

Que tengas un feliz presente!

 

Pilar Rodríguez-Castillos

 

Soy Pilar Rodríguez-Castillos y ayudo a mujeres inteligentes, sensibles y perceptivas, a encontrar el verdadero significado de sí mismas y a emprender el camino hacia la Realización Plena y hacia el Pleno Bienestar.

Y lo hago sin empujarles al pensamiento mágico, ni a las creencias sin fundamento, a través de la comprensión de la energía que mueve los hilos de sus vidas.

Tu hijo difícil, tu cómplice secreto

Tu hijo difícil, tu cómplice secreto

TU HIJO DIFÍCIL, TU CÓMPLICE SECRETO

Y de pronto sucede que ahora tienes problemas de relación con uno de tus hijos.

Con lo majo que es el pequeño.

Ya podría aprender el mayor…

Bueno… Los hijos no son perfectos, ni tienen por qué serlo.  


¿Acaso lo eres tú?


Algunos son rebeldes, otros demasiado indecisos, otros explosivos, impredecibles, irascibles…

Otros parados y temerosos…

   

No vamos a hablar aquí y ahora de los hijos que son dulces, equilibrados y fáciles de educar y guiar, porque sobre esos no hay nada que decir.

 

Los hijos conciliadores, suaves y amorosos nos hacen las cosas más fáciles.

Y difícilmente nos quejaríamos de ellos.

Pero aquellos que son más difíciles de comprender y aceptar, son los que nos muestran mucho de aquello que no queremos ver y aceptar sobre nosotros mismos.

Los hijos difíciles te muestran tu sombra, porque ellos han aprendido todo lo que saben de tu modelo.

¿De verdad crees que tu hijo difícil ha aprendido todo lo que te irrita y te desconcierta de su otro padreSi crees esto quizás estás llevando la autojustificación y la resistencia demasiado lejos…

 De manera que nos enfadamos con aquellas cosas que hacen y que nos disgustan.

Y que nosotros les hemos enseñado sin darnos cuenta porque, están tan arraigadas en nosotros, que nos resultan del todo invisibles.

¿Tienes un hijo o hija irascible que no atiende a razones cuando se enfada? 

Y cuando tú te enfadas… ¿acaso atiendes a razones?

Tu hijo lo ha aprendido de ti.

¿Tienes una hija pusilánime a la que se le ve constantemente inmovilizada frente las decisiones normales de la vida?

De acuerdo hablemos de eso:

-¿Cuál fue la última decisión importante que tomaste? 


-¿Cuándo fue la última vez que saltaste sin red en la vida?

¿Qué es lo que le has estado mostrando todos estos años?

 

Desde luego estas son simplificaciones.

 

Sin embargo son preguntas que te pueden resultar útiles a la hora de ver lo que necesitas ver,

para dejar de culpabilizar a alguien que lo ha aprendido todo de ti.

 

Los hijos difíciles te muestran lo que no quieres ver sobre ti misma. 

Y en muchas ocasiones, lo que a ellos les duele ver en ti.

Así que cuando te descubras diciendo a tu hijo con problemas de relación:

–¿De quién has aprendido eso que haces? Porque desde luego, de mi no…

 …detente un momento, respira, y responde interiormente:

¿De quién sinó?

Y luego pregúntate, desde luego:

-¿De quién lo aprendí yo?

Si tan sólo consigues un poco de silencio interior en donde mirar la raíz de lo que está pasando, verás que tu hijo difícil, de forma inconsciente, está sacrificando su bienestar para enseñarte algo importante.

Es cierto que hoy aquí no podremos hablar sobre todas las posibilidades.

Pero confío en que a través de este diálogo que hemos estado manteniendo en los últimos meses, habrá habido suficiente material para que puedas profundizar en tus conclusiones.

Ahora te dejo a solas porque quizás quieras reflexionar sobre todo esto.

Que tengas un feliz presente.

Pilar Rodríguez-Castillos

Soy Pilar Rodríguez-Castillos y ayudo a mujeres inteligentes, sensibles y perceptivas, a encontrar el verdadero significado de sí mismas y a emprender el camino hacia la Realización Plena y hacia el Pleno Bienestar.

Y lo hago sin empujarles al pensamiento mágico, ni a las creencias sin fundamento, a través de la comprensión de la energía que mueve los hilos de sus vidas.

Por qué solo tú no tienes una pareja estable

Por qué solo tú no tienes una pareja estable

¿ALGUNA VEZ HAS SENTIDO QUE TÚ

ERES LA ÚNICA MUJER EN EL MUNDO

INCAPAZ DE TENER UNA RELACIÓN ESTABLE?

 

Muchas de las mujeres que conozco han tenido esta sensación alguna vez. Otras la tienen demasiado frecuentemente. Y unas pocas viven en esta sensación como si fuera lo normal.

Quizás no lo he visto todo, pero he trabajado cientos de mujeres y es posible que tenga una buena muestra.

He visto a mujeres dejarse mediatizar por una relación que las debilita y las mantiene saltando entre la rabia y la amargura.

Y a otras bailarle el agua a hombres que nos les resultan muy interesantes pero que al menos están dispuestos a formar una familia (ver foto a tu izquierda).

Y por supuesto a mujeres que no consiguen comprender por qué si son mujeres inteligentes, sensibles, cultas e independientes… se les va la vida gota a gota y no consiguen nunca una relación estable

 

 Desde luego que cada historia es un universo complejo… y no seré yo quien intente simplificar la realidad.

Verás….

 

La interpretación fácil es que el fallo está en ellas.

Esto es lo que normalmente argumentan las personas más simples y convencionales.

Pero no es así.

Por mi trabajo tengo la gran suerte de estar rodeada de mujeres realmente excepcionales, que hacen un análisis inteligente de su situación.

Aún así, ellas mismas repiten patrones con una recurrencia infernal:

 Lo resumo en ¨Hombres que parecen fascinados y de pronto huyen como si estuvieran espantados¨ que es lo que más se repite.

¿Por qué?

Y lo que es más importante…

 

 

¿ES REALMENTE TU DESTINO, SI ERES UNA DE ESTAS MUJERES, VIVIR TU VIDA SOLA MIENTRAS PRESENCIAS LA ALEGRÍA Y LA REALIZACIÓN DE TODAS LAS DEMÁS?

Podría serlo. Pero por fortuna el destino es un campo amplio que incluye muchísimas posibilidades.

Con esto quiero decir:

Si tu destino fuera tener conflictos de pareja, incluso así (que es posible) existen opciones para desenredar esas cadenas y acceder a una relación de pareja sana, ordenada y feliz.

 

LOS ERRORES BÁSICOS QUE SEGURAMENTE ESTÁS COMETIENDO.

El primer error que podrías estar cometiendo es creer que el destino es algo fijo e inamovible.

El segundo error, en un nivel más superficial, es creer que te mereces relaciones débiles, tóxicas y/o inexistentes.

Y el tercer error es pensar que todo esto es un asunto puramente personal, que depende exclusivamente de tu aspecto físico, o tus habilidades relacionales o incluso sexuales. 

No funciona así.

TÚ NO TE MERECES RELACIONES DÉBILES, TÓXICAS E INEXISTENTES

 
 

Lo que realmente es clave en las relaciones (de pareja pero también todas las demás) tiene que ver con tu herencia sistémica.


Tu Sistema Familiar tiene un montón de asuntos pendientes.

Tú eres fiel a ese montón de asuntos pendientes.

Y a un nivel inconsciente JAMÁS TE DARÁS PERMISO para la felicidad y la plenitud, hasta que no resuelvas tus desórdenes.

Y si lo intentaras, una vez leído este artículo… tu Sistema te diría: 

 – Pst! Quieta parada! Que primero es el orden, y luego el amor.

 HISTORIA DE J.

  

J. tenía 43 años y llevaba divorciada desde hacía 18.

Vivía sola con su hija mayor, y desde el divorcio no había vuelto a tener una relación estable.

 Llegó al antiguo Liceo a hacer una Constelación y me dijo:

 – Tengo un trabajo excelente, y me puedo permitir tener una buena vida sin depender de nadie. Pero no sé… mi vida está un poco…

Ni siquiera pudo decir sin ayuda la palabra ¨vacía¨.

Y por supuesto no mencionó para nada que el angustiaba no tener una pareja.

Cuando se lo pregunté, meneó la cabeza como si esto fuera lo de menos.

Pero le incomodó tener que decir que no.

– Desde cuando no tienes pareja, J. ?

– Bueno esto no me importa demasiado… pero…

Finalmente murmuró que llevaba más de 12 años sin salir con nadie.

Durante la Constelación descubrió lo siguiente.

Su madre, que había enviudado cuando ella tenía 5 años, nunca había vuelto a tener una pareja.  

 

J. no se despegaba de su madre en ningún momento. 

J. entre lágrimas, me dijo que su madre había muerto de cáncer hacia 19 años, y que toda su vida había sido muy dura y difícil

– Y un año después te divorciaste?

Asintió con los ojos desbordados de lágrimas.

Entonces le propuse:
– Mira a la representante de tu madre, y dile ¨Yo nunca más que tú, mamá¨. 
 J. necesitó algo de tiempo para poder pronunciar, con voz temblorosa y desbordada de emoción, la frase que llevaba oculta en su inconsciente casi 20 años.
 

Quiero aclararte una cosa.

Luego de esta constelación, no llegó un hombre con un caballo blanco y la recogió en la puerta.

Pero J. empezó a sentirse más libre, y a tener rollos sin importancia y alguna relación fallida.

 ¡Estupendo!

Ya se divertía, que era más de lo que sucedía antes en su vida.

 

Esto sucedió en 2014.

Estuvimos trabajando un par de años de forma individual, y luego dejé de saber de ella por otros dos años

 Y hace pocas semanas recibí un correo suyo que decía lo siguiente

¨Querida Pilar:

Llevaba tiempo queriendo escribirte para contarte, pero no encontraba el momento.

Ahora mi vida es mucho más intensa 🙂

Sé que te alegrará que te cuente que llevo dos años en pareja, y que finalmente hemos decidido casarnos la semana que viene.

Mi hija (…) y creo que estoy preparada para seguir adelante.

Se que te reirás, pero mi pareja es un compañero con el que llevo 12 años trabajando y que en su día me dijo que ¨ya estaba a punto de tirar la toalla¨ porque yo lo ignoraba totalmente¨

(…)

Espero que comprendas que haya editado un poco este correo para no dar datos que la hagan reconocible y que me reserve los comentarios más personales para mi propia alegría personal.

Conclusión:
No tienes que conformarte con la soledad.

Para que este artículo no se alargue demasiado, voy a resumir todo en esta frase.

No necesitas elegir la peor versión de tu destino.

Quiero animarte a que no lo hagas porque es arrogarte un dolor innecesario que ninguna mujer se merece vivir cada día de su vida.

Es posible que me quizás ahora me digas:

– A mi no me importa especialmente tener una relación de pareja. Es algo que no me quita el sueño.

 


Y lo respeto.

Pero es mi obligación contarte que el desinterés por la pareja es el síntoma de una enorme desconexión con la Vida.

Y esto te pone en peligro.

Así que sólo por eso deberías considerar descubrir que es lo que te pasa.

El desinterés por la pareja es el síntoma de una profunda desconexión con la Vida.

 
Porque la relación de pareja, con todo lo que implica la experiencia, es el mejor servicio de sanación que puedes ofrecer a tu sistema familiar, con diferencia.   
Y si tu Sistema Familiar sana, te premia con regalos y permisos.
Y los regalos y permisos de un Sistema Familiar que honra a uno de sus hijos, siempre están orientados a la Alegría, a la Vida, a la Realización y al Pleno Bienestar.

Léelo otra vez: Una relación sana y ordenada de pareja es uno de los mejores servicios que podemos hacer a la Vida y al Sistema Familiar

 

Para finalizar, permíteme compartir unas palabras muy especiales sobre la felicidad: 

¨La felicidad nunca viene tarde.
Algunos esperan a que la felicidad les llegue.
Entonces, ella les hace esperar.

 Es mucho más sencillo ir hacia ella.
La alcanzamos siempre. 

  Nos adelantamos hacia ella, dando el primer paso.
El primer paso hacia la felicidad es el paso hacia nuestra madre¨.

Bert Hellinger

Espero que sirva.

Pilar Rodríguez-Castillos

Soy Pilar Rodríguez-Castillos y ayudo a mujeres inteligentes, sensibles y perceptivas, a encontrar el verdadero significado de sí mismas y a emprender el camino hacia la Realización Plena y hacia el Pleno Bienestar.

Y lo hago sin empujarles al pensamiento mágico, ni a las creencias sin fundamento, a través de la comprensión de la energía que mueve los hilos de sus vidas.

El sistema familiar: Gotas de Rocío sobre una Tela de Araña

El sistema familiar: Gotas de Rocío sobre una Tela de Araña

A menudo personas que nunca han disfrutado de la intensidad de un taller me preguntan como funcionan las constelaciones familiares.

yo les explico que lo mejor es vivirlo, porque es una experiencia intensa…

y sobre todo absolutamente personal. 

Por encima de las impresiones que son comunes a todos los participantes sobre la poderosa fuerza con la que la energía te mueve y se mueve dentro de ti, están las resonancias.

Tus resonancias

Entonces no será igual para ti que tienes ancestros que han muerto en la guerra civil, que para mi que tengo ancestros indígenas.

Ni para esa mujer que ha perdido un hijo en un accidente, o para aquella que se ha quedado viuda muy joven…

O para aquella otra que no pudo individuarse del todo y está todavía atrapada en la casa de sus padres …aunque viva muy lejos de ellos hace mucho tiempo.

Las resonancias serán diferentes para todas las personas. Pero…

 .

¿Qué es ésto de las resonancias?

Una vez me lo explicaron de la siguiente manera, y te lo voy a transmitir así…

…pero primero vamos a introducirnos primero en el tema aclarando algunos conceptos que te servirán para comprenderlo mejor..

 Voy a asumir que tú sabes que en tu vida, es decir:

tu experiencia,

tus emociones,

tus impulsos,

tus pensamientos,

tus creencias…

…todo es energía.

  

Mira

Ahora te propongo  salirnos de lo individual para obtener una perspectiva más amplia.

El Sistema Familiar, formado por todos, desde ti misma hacia atrás en el tiempo hasta el principio… es también un campo de energía

  

Tu ego te hace creer que la unidad eres tú.

Salir de lo individual para tener una perspectiva más amplia.

Pero en realidad la unidad es el sistema completo y tú sólo eres una parte del sistema. Importante, sí.

Pero prescindible también, todo hay que decirlo.

Si tú no haces tu parte como engranaje del sistema, el Sistema Familiar buscará alguien más para hacerla.

Aunque ciertamente… esto es harina de otro costal.

Verás:

 

El campo del Sistema Familiar tiene una orientación ciega hacia el equilibrio.

Sigue una serie de leyes de las que no se separa, al servicio de ese equilibrio que su único interés.

(Una de ellas, que quizás ya conoces, es la Ley de Pertenencia)

 

Ahora imagina una tela de araña extensa y perfecta, perlada de gotas de rocío, como en la imagen que acompaña este artículo un poco más abajo.

 

 La tela es el sistema familiar.  

…y las gotas de rocío las personas que lo forman.

Creo que sabes a qué me refiero.

Visualiza su belleza y su armonía, y ahora imagina que por la tarde se levanta una suave brisa y alguna de las gotas cáen.

Entonces la tela de araña vibra, se conmueve: algo ha cambiado.

 

Como cuando alguien muere, por ejemplo.

O como cuando alguien decide marcharse.

 

 ¿Lo puedes ver ahora?

 

¿Se entiende así explicado como es nuestra vida aunque no nos demos cuenta?

La mayoría de las personas piensan que si nadie nace o muere no pasa nada… excepto a nivel sentimental.

Es decir, a un nivel de experiencia individual.

 

Pero esto no es así en absoluto.

Muchas veces te abres a una nueva comprensión y cambias por dentro.

 

A un nivel profundo estamos conectados con todos los que pertenecen.

Y entonces la tela de araña se conmueve.

 

O a veces alguien de tu sistema entra en un proceso de duelo…

quizás tú no te llegas a enterar nunca…

pero durante algunos días la tristeza te ronda y no sabes por qué.

Y es porque la tela de araña está vibrando.

(Algo o alguien se ha movido, o desplazado).

La clave es que es Sistema Familiar es la unidad.

Y a un nivel profundo estamos conectados con todos los que pertenecen.

Las Constelaciones Familiares nos permiten ver lo que necesitamos ver para poder salir de esos síntomas de desorden (cuando la tela está inestable) para que podamos reordenarnos y volver a conectar con la Vida.

Por eso siempre me gusta decir que es una terapia con un pie en la realidad… y el otro en la poesía. 

Espero que sirva.

Que tengas un feliz presente.

 

Pilar Rodríguez-Castillos

Soy Pilar Rodríguez-Castillos y ayudo a mujeres inteligentes, sensibles y perceptivas, a encontrar el verdadero significado de sí mismas y a emprender el camino hacia la Realización Plena y hacia el Pleno Bienestar.

Y lo hago sin empujarles al pensamiento mágico, ni a las creencias sin fundamento, a través de la comprensión de la energía que mueve los hilos de sus vidas.

¿Por qué se mueve más la energía en ciertas fechas?

¿Por qué se mueve más la energía en ciertas fechas?

Nada puede ocurrir fuera de la energía.

Tus preocupaciones, tus memorias, tus deseos, tu frustración y tus miedos son parte de ella.

Aunque no a un nivel individual, porque en realidad ningún proceso es individual.

Hay fechas en las que la energía parece revolverse más.

Y sin “parece”: porque ocurre.

Nos sentimos más sensibles, más confusos, y a veces más orientados a resolver conflictos.

Dependiendo de las fechas puede ser todo lo contrario.

Nos cuesta prestar atención a estas mareas vibratorias porque nos hemos habituado a los cambios continuos.

Entonces decimos:

– Hoy me he levantado con el pie izquierdo….

Pero no es eso.

Si miras el calendario podrás descubrir que hay algo diferente.

Hay fechas que revuelven la energía.

Recuerdo que cuando era pequeña, una amiga me contaba que su abuelo sacó un cuchillo y persiguió a su padre alrededor de la mesa.

No sé cuánto había de verdad en esta historia, pero te puedo decir dos cosas:

 

   1. El abuelo no era de los que matan con un cuchillo.

2. Yo misma a veces he sentido esa ira contenida en las fiestas, aunque de esto haya pasado ya muchos, muchos años.

¿Tú no?

Entre la diversidad de fuerzas que generan tensión, las reuniones obligadas…

 No siempre quieres estar tantas horas con personas con las que no hay mucha afinidad.

 

Además las copas  “sueltan las lenguas y las emociones”… 

En fin… por donde yo me muevo no sacan cuchillos…

 

…pero de vez en cuando afilan las impertinencias.

Ya sabes que no soy nada esotérica, así que puedes confiar en que lo que te digo no es pensamiento mágico.

Lo he visto.

Y a menudo lo he visto con 20 o 30 testigos a mi alrededor.

Cualquier trabajo que se hace cuando el año viejo empieza su agonía, aferrándose un poco a la vida como todo lo que muere, se multiplica por 100.


Es un número estimativo desde luego.

Pero ya llevamos viendo estos movimientos desde el Taller de Constelaciones del mes de Octubre.

✓ Vendabales emocionales,

✓  profundas comprensiones,

✓  cada vez más campos que piden ser honrados…

✓  Los excluidos piden con angustiosa tristeza el reconocimiento que les pertenece.

✓  Y la vida como una licuadora, intentando empujar y dando la espalda a los que no quieren ordenarse.

En el Taller Anual de la Mujer Nueva, en noviembre, también se vio como Lo Femenino se fortalecía y daba más información que nunca (por esto ofrezco este taller durante el mes 11 todos los años).

Las sesiones de Reiki son más emotivas, más abiertas… más hermosas.

Es una gran oportunidad de renovación.

Constelar en estas fechas especiales no es que sea una buena idea.

Es que es una gran oportunidad.

En principio para evitar que el desorden ronde la mesa con su navaja como el abuelo de mi amiga.

Pero también para disfrutar del placer de la familia, desde el orden, la armonía y con una profunda Mirada Sistémica.

Si tienes preguntas puedes dejarlas abajo o puedes contactar con el Liceo.

 

Ya sabes que siempre estamos muy pendientes de ti.

Espero que sirva.

Que tengas un feliz presente.

 

Pilar Rodríguez-Castillos

Soy Pilar Rodríguez-Castillos y ayudo a mujeres inteligentes, sensibles y perceptivas, a encontrar el verdadero significado de sí mismas y a emprender el camino hacia la Realización Plena y hacia el Pleno Bienestar.

Y lo hago sin empujarles al pensamiento mágico, ni a las creencias sin fundamento, a través de la comprensión de la energía que mueve los hilos de sus vidas.

Sobre el insoportable poder de la Pertenencia

Sobre el insoportable poder de la Pertenencia

Más allá de la Vida y de la No-Vida hay algo que nos mueve, que nos condiciona, que nos arraiga, y a lo que desde un nivel inconsciente le damos una absoluta prioridad: la Pertenencia.

Es la ley primera y la que lo condiciona todo.

Es la más importante. 

Necesitamos pertenecer, y cuando nos sentimos excluídos el dolor comienza a depositarse en nuestra alma y invadirlo todo.

Sabemos que el gran castigo, el más insoportable, el más cruel para el alma humana, es ser condenado al ostracismo. Cuando alguien nos mira con desprecio y nos retira la pertenencia, por un momento lo haríamos todo, incluso falsear la realidad y culpar a otros, incluso morir o matar… con tal de no ser separados de lo que consideramos nuestro lugar de pertenencia.

La Pertenencia es, de las tres grandes leyes sistémicas, la más importante y la primera.

Todos tenemos derecho a pertenecer.

Nadie puede ser excluído y nadie tiene derecho a excluir.

Y cuando alguien es excluido o hace un movimiento para excluir, el sistema familiar ser revuelve de tal manera que todos sus miembros sienten el dolor de alguna manera.

E inconscientemente todos quieren reincluir al excluído, para dejar de sufrir.

Pero…

  

✓ ¿basta con ser amable y aceptar a todo el mundo en el salón de casa? 

¿es suficiente tomar una cerveza con el compañero que nos gustaría ver desaparecer?

¿es suficiente sonreir en el rellano al vecino ruidoso al que nos gustaría gritar algunos improperios?

¿alcanzará con justificar aquel aborto, o con culpar al ex del fracaso de nuestro matrimonio por nuestra buena conciencia?

¿alcanzará con así justificar el mantenerle lejos de nuestra vida y razonablemente excluído de la vida de nuestros hijos?

Todos pertenecen.

Supongo que ya te habrás dado cuenta de que ni por un momento es suficiente.

En realidad todo ese paripé no hace más que agravarlo todo, y crear más dolor y más desorden.

En muchas ocasiones en el curso de una Constelación podemos observar como el representante de alguien que estaba provocando dolor en un descendiente por su indiferencia o por su falta de afectividad, está mirando fijamente a un excluído.

No puede ver nada más: el resto de la realidad se desdibuja para él.

El representante no sabe quien es, pero siente en su alma que nada es tan importante como mirarle, acogerle, cuidarle.

Está abstraído y conmovido.

Y no tiene fuerza para mirar nada más.

Cuando el descendiente, que es quien ha pedido la constelación, consigue ver lo que está pasando.

 consigue reincluir al ancestro que faltaba, el ancestro abstraído se libera y ya puede ver a la hija o al hijo,

o al nieto al que no podía mirar.

Estas escenas se ven con frecuencia porque una enorme cantidad del dolor que sufrimos, tiene relación con

esta búsqueda desesperada de reincorporar al que falta

Entonces, no.

No.

No basta la sonrisa social o el respeto declarado.

Es una cuestión de resonancia.

Creo que sabes a qué me refiero.

Estas reglas sociales de mantener la cohesión en la familia a costa de todo, tienen un trasfondo sistémico, pero en el camino han perdido el fondo y se han quedado en la forma. 

Te pongo un ejemplo.

Imagina que tienes una cuñada que desde el principio no te ha gustado demasiado, pero a la que tratas educadamente para no tener problemas con tu marido.

Desde luego esto es socialmente muy correcto….

Ahora, internamente te gustaría que desapareciera porque es de una manera que a ti no te gusta para nada.

De hecho tu verdadero sentimiento es que te gustaría que desapareciera de tu vida y de la de tu familia.

Bien.

A nivel sistémico este sentimiento oculto es igual que el deseo de muerte.

“Ojala desaparezcas” no tiene grandes diferencias con “Ojalá murieras’.

De hecho es la forma más efectiva de hacer “desaparecer” a una persona.

Y c como sabes de vez en cuando alguien lo ha hecho.

Es importante que comprendas que lo sistémico no tiene nada que ver con las creencias morales, entonces esto que te explico es algo que estamos mirando sólo a través de una mirada sistémica.

Estamos mirando el movimiento y el comportamiento de la energía de los sistemas. 

La moral aquí no nos interesa en absoluto. 

Vamos ahora a seguir con el ejemplo de tu cuñada.

Ahora vamos a ponernos en su lugar.

Imagina que eres ella y que recibes esa sonrisa que esconde un puñal envenenado.

Sólo necesita ser una mujer humana y nada más para sentir la disonancia entre tu sonrisa y tus sentimientos.

No le hace falta ser especialmente sensitiva: las personas nos movemos continuamente por resonancia.

El mensaje le llega: “ojalá mueras”, y tu sonrisa y tus palabras agradables lo hacen confuso e irritante.

Va a pensar “creo que ella no es sincera”, y en el peor de los casos va a sentir

-“Este es mi sitio. Mejor que mueras tú”

…y comenzarán a surgir los problemas.

Porque ella querrá justamente reafirmar su derecho a la pertenencia, y se iniciará una lucha angustiosa, que puede durar varios años hasta que una de las dos realmente desaparezca.

Luego, cuando alguna de las dos muera, si este conflicto no se ha resuelto, un descendiente recogerá el testigo y querrá, por amor a una de las dos o a las dos, repararlo.

 

Y mientras esto continúa más allá de la muerte, ese descendiente, que puede ser por ejemplo tu hija, no podrá mirar nada más que el conflicto.

No tendrá fuerza para nada más.

Y en muchas ocasiones vivirá internamente la resonancia de ambas partes del conflicto.

Esto desde luego es una imperdonable simplificación para explicarte que además de la desconfianza que crea la disonancia entre un mensaje verbal y uno vibratorio, este tipo de situaciones crean un gran conflicto de pertenencia que no terminará tras la muerte de sus protagonistas.

Continuará hasta que alguien le diga al excluído, con mucha resonancia, con mucho amor, con mucha apertura:

– “Tú También Perteneces”.

Fundamentalmente porque es la verdad última. Porque todos pertenecen.

Y lo tiene que decir desde su lugar adecuado.

De nada va a valer si lo dice como si hiciera un favor.

La reinclusión implica reincoportarle al lugar que le correspondía desde el principio, y que consistentemente no le fue del todo reconocido.

Como ves, para que sea respetada la Ley de Pertenencia, hacen falta más que palabras.

Otras  formas de exclusión que alteran esta Ley dentro del Sistema Familiar y que crean mucho dolor, son…

✓ los hijos no deseados (aunque luego le amas, el rechazo a la noticia, la duda sobre si le tendrás o no le llega al embrión y marca su destino…),

✓ un aborto (el niño querrá ser reconocido como hijo, sus hermanos no se sentirán en su lugar),

✓ un hijo fuera del matrimonio que ha sido ocultado por vergüenza…

una relación oculta,

✓ alguien que avergonzó a la familia y fue apartado.

✓ Un crimen…

Los sistemas familiares (sí, incluso el tuyo) están repletos de estos movimientos.

Y cada uno de nosotros somos profundamente fieles a muchos de estos ancestros en determinados momentos de la vida: la pertenencia nos importa a tal punto que llegamos a renunciar a nuestra propia felicidad, con tal de intentar reincluir o sustituir al excluido que falta.

Entonces, revisa tus ideas profundas sobre la pertenencia.

¿Te sientes excluída?

Mira bien a quien excluyes tú!

Y comienza ya mismo a reparar todo lo que puedas: las Constelaciones Familiares son la terapia más adecuada para que esté trabajo sea rápido y eficaz.

Y la reinclusión que llevamos a cabo, alivia el dolor del sistema y te libera a ti de tus fidelidades inconscientes.

Te libera y te da fuerza.

Fundamentalmente porque te hace descubrir hasta que profundidad y a que nivel de compromiso insoportable tú también perteneces.

Espero que sirva.

Que tengas un feliz presente.

 

Pilar Rodríguez-Castillos

Soy Pilar Rodríguez-Castillos y ayudo a mujeres inteligentes, sensibles y perceptivas, a encontrar el verdadero significado de sí mismas y a emprender el camino hacia la Realización Plena y hacia el Pleno Bienestar.

Y lo hago sin empujarles al pensamiento mágico, ni a las creencias sin fundamento, a través de la comprensión de la energía que mueve los hilos de sus vidas.